![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
CERRANDO OFICINAS | ![]() |
||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
Caja Mediterráneo cerrará un total de 122 oficinas durante este 2011. | ![]() |
||
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
Independientemente del proceso fallido, lo cierto es que Caja Mediterráneo cerrará en 2011 122 oficinas, lo que representa un 27% por ciento de su red. La versión oficial de la caja asegura que la puesta en práctica de forma efectiva del plan de recapitalización de Caja Mediterráneo arroja por el momento "resultados más que positivos", con la adopción de una serie de medidas encaminadas a la reducción de costes. En cuanto a la reducción de la red de sucursales, en el plan de recapitalización 2011-2012 se han previsto 122 nuevos cierres, de los cuales ya se han materializado 15 y el resto se llevarán a cabo en su totalidad durante 2011, adelantando unos seis meses la previsión inicial. Con ello, la reducción final de la red de oficinas será del 27%, según los datos felicitados a El Semanal Digital por CAM.
Lógicamente hay que hablar ahora del ajuste de plantilla. Así, tras la aprobación ERE en junio ya se ha producido un ajuste equivalente al 37% con respecto a la planificación fijada para el 2011. En este caso, cabe destacar que en gastos generales recurrentes, las medidas iniciadas durante el segundo trimestre van a permitir una reducción 5 puntos superior al objetivo del plan de recapitalización en 2011. De esta manera, y aislando partidas extraordinarias, el porcentaje de reducción se situará en torno al 16%. El Consejo de Administración aprobó la presentación a finales de abril ante el Banco de España de su plan de recapitalización, diseñado a partir del traspaso del negocio financiero de CAM a Banco CAM, y de aquí al año 2015 está proyectado mejorar del ratio de eficiencia hasta situarse en el 50%, así como ahorros recurrentes de más de 200 millones de euros y niveles de rentabilidad superiores al 15%. En la elaboración del plan, según la caja, "se ha tenido presente el nuevo entorno competitivo y la evolución previsible del mercado para los próximos 5 años, así como los requerimientos regulatorios en materia de solvencia y liquidez".
Según las mismas fuentes, la mayor parte de dichas medidas ya han comenzado a ser implementadas y se ha elaborado un detallado plan de desinversiones de activos no críticos para el negocio que ya está en marcha. En este sentido, la directora general de CAM, María Dolores Amorós, ha destacado que "las medidas de reestructuración operativa y de ahorro de gastos reducirán significativamente los costes de la entidad!. Según Amorós, "de acuerdo con las proyecciones financieras elaboradas para el periodo 2010-2015 se prevé una mejora paulatina del ratio de eficiencia que se situará en el 50% en 2015, y los mayores niveles de solvencia y eficiencia, junto con la recuperación paulatina del margen financiero, mejorarán la rentabilidad de la entidad que se situará en niveles de ROE superiores al 15% al final del año 2015".